top of page

Unidad Educativa Fe y Alegría

"San Juan Bosco"

 

La fundación de U.E. “San Juan Bosco” Fe y Alegría está asociada en sus orígenes a las actividades de religiosas de grupos de apostolado de lo que se conocía como el Barrio La Victoria.

A finales de la década de los años cincuenta, el grupo de Apostolado “La Sociedad de los Caballeros del Santo Sepulcro” promovió entre otras actividades la construcción  de una “Capilla Escuela” solicitando y consiguiendo de la Empresa Shell, la donación de un terreno para su funcionamiento.

El 04 de diciembre de 1960 en un acto muy significativo Monseñor Luis Castellanos párroco de Santa Lucía, en Maracaibo bendijo y colocó la primera piedra de futura Capilla Escuela.

Posteriormente el 08 de julio de 1961, Monseñor Domingo Roa Pérez, Obispo Diocesano, en su primera visita a Bachaquero impartió la bendición y dejó instaurada la nueva capilla ante la multitud de emocionados fieles.

Después de la inauguración se iniciaron las diligencias ante el Ministerio de Educación para que se otorgara el permiso de funcionamiento de una escuela artesanal. Pero ante lo costoso de la dotación que suponía este ambicioso proyecto y la necesidad de un espacio más amplio, se pensó en la creación de una escuela primaria.

Así comenzó, en 1961 una labor en beneficio de la comunidad de La Victoria que cuatro años más tarde se integró al proyecto educativo: Fe y Alegría.

En el año escolar 1965-1966 fue fundada la escuela Fe y Alegría en La Victoria, bajo la denominación “San Juan Bosco”. El 15 de julio de ese año se concretó la idea de confiar la escuela que funcionaba en la Capilla Fe y Alegría, el primero de octubre de 1965 se inicia una obra orientada a brindar educación de calidad a niños de la comunidad de la comunidad de La Victoria.

Es importante señalar que la celebración aniversario de esta Unidad Educativa se realiza en el mes de enero como un homenaje a San Juan Bosco, epónimo de la institución en el aniversario de su muerte.

Con el apoyo del Padre Emilio Dall’ Ora y bajo la conducción de la maestra Gladys Martínez de Yúnez, se impartían clases a los niños hasta el tercer grado, funcionando también un preescolar.

Acompañaron a Gladys de Yúnez en estos años iniciales, las docentes Teresa Martinez, Cleotilde de Duarte y Nexy de Rodríguez. El Padre Emilio Dall’ ora, asistía todos los días a dirigir la oración de los niños.

Las labores de la Capilla Escuela en sus inicios las realizaba el Sr. Audón Mazz y posteriormente la Sra. Carmen de Mazz. Para el año 1970 se integra la maestra Teresa de Chirinos, quien en el período 1974 – 2005 dirigió con paso firme el crecimiento y la consolidación de la escuela bajo los lineamientos de Fe y Alegría.

En el año 1983, por iniciativa del Club de Leones de Bachaquero se construyó “un propio modesto y cómodo edificio” para la escuela y el “primitivo viejo galpón” fue transformado, por iniciativa del Presbítero Jesús Santa María y con colaboración del pueblo, en “elegante y devota capilla”.

La escuela siguió creciendo y en 1984, se inicia, el cuarto y el quinto grado, los cuales funcionaban por la tarde. Primero, Segundo y Tercer grado, en la mañana. La maestras de esta nueva etapa fueron Teresa de Chirinos, Teresa Cordero, Yesenia Ramírez, Aurora Portillo y Fanny Fermín.

Todos estos esfuerzos dieron paso a la implantación y consolidación de la primaria completa y el 17 de julio de 1992 egresa la primera promoción “Mis seis años de felicidad” bajo la responsabilidad de la recién ingresada maestra Aída Glas de Morín. 

A finales de los noventa esta escuela enfrenta nuevos retos mudandose hacia la Gran Victoria, con pobladores de las zonas de subsidencias. Esto se inició en los años 1999, la decisión del traslado definitvo se da en el año escolar 2005 - 2006 no en la sede sino en las casas de familias, por estar inconclusa la obra. Es en el II lapso de este año 2205 - 2006 específicamente el 24 de enero de 2006 cuando se dio inicio formal en las actividades escolares en la nueva sede, bajo la dirección de la MSc. María Elena González. 

 

2005 - 2006: COMIENZA LA III ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA

 

La carencia en el municipio de sificientes instituciones educativas que dieran cabida a los estudiantes que egresaban de secto grao, generó la iniciativa de los representantes del centro para dar apertura a la III etapa. Esta se inició con un gran esfuerzo y sacrificio de los docentes y alumnos, quienes hicieron de la vivienda del profesor Armando Esteila y de la cancha deportiva de la comunidada las primeras aulas que recibieron a dos secciones de séptimo grado para concretar de manera definitiva este logro.

Cabe destacar que en la III etapa acompañaron a los docentes Armando Esteila y Shado Viña, en este nuevo momento los profesores William Chacón, la hermana Victoria Gutiérrez e Ingrid Hernández, posteriormente Maribel Araque. 

Desde entonces dos promociones de Educación Básica han egresado de la institución (años 2005 - 2006; 2006 - 2007). hasta la actualidad van siete más  nueve en total del año 2015. 

Para ese entonces 2005 - 2006 no se habían concluido unos módulos. Ducolsa permite iniciar el año escolar 2006 - 2007 que todos los grados pudieran concentrarse en la nueva sede aún faltando por culminar detalles en algunis salones de clases y por la construcción de los talleres de educación para el trabajo, aula telématica, biblioteca y cqafetín escolar. 

Gracias a las gestiones de la directora María elena González, actual directora del plantel se ha logrado la culminación del módulo de los talleres, el aula del CRA o bilioteca, aula telématica, solo falta su dotación.

Para el 2015 se inauguraron estos espacios para que todos los estudiantes gocen de estos beneficios. 

 

Actualmente son profesores de Educación Media General como es llamado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación: William Chacón, Ingrid Hernández, Melissa Luzardo, Sandra Bravo, Lida Reyes, Pedro Castellanos, Fanny Fermín, Ana María Pérez, fabriela Campos, Juliano Chirinos, José Vásquez, Félix Saavedra, Orangelis Vergel, Yusmaria Hernández. 

© Copyright 2011. 

  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-flickr
bottom of page